¿Qué es la naturaleza?
La naturaleza es todo aquello que se ha formado de manera espontánea en el planeta Tierra. Forman parte de ella todos los organismos vivos que habitan el planeta (microorganismos, hongos, animales y plantas), todas las sustancias materiales y minerales (agua, tierra, hierro, etc.)
En resumen, la naturaleza es el conjunto de todo lo que existe en el planeta, creado por sí mismo, sin la intervención humana, o que persiste a pesar de ella.  
  • Conservación:
    La conservación y protección de la naturaleza son cruciales para garantizar la salud del planeta y el bienestar de las generaciones futuras. 






  •                                                  la importancia de la naturaleza

  • Qué es lo más importante en la naturaleza?
    La flora y la fauna son vitales para la subsistencia del planeta y del ser humano. Un ecosistema sin la presencia de árboles, daría lugar a una escasa concentración de oxígeno, necesario para que todo ser vivo se desarrolle. Al igual que la falta de animales rompería la cadena            
  • Los humanos necesitamos el aire y agua para sobrevivir, sin embargo, durante las últimas décadas hemos contaminado estos dos elementos tan imprescindibles. La OMS estima que 7 millones de personas mueren cada año por la contaminación del aire. Por otro lado, la contaminación del agua y su uso excesivo amenazan las fuentes de agua potable del mundo. 

    Ante esta situación, la restauración de ecosistemas con gran biodiversidad, como bosques y humedales, es una solución. Este tipo de ecosistemas ayudan a limpiar la contaminación atrapando las toxinas del aire en sus hojas. Es necesario recordar que lo que hacemos en la red de la vida, nos afecta directamente a nosotros y siempre estamos mejor cuando vivimos en sintonía con la naturaleza.  

  • cuidemos la naturaleza👌

  •                                                 elementos de la naturaleza
  • Los elementos de la naturaleza son los componentes básicos que se consideran fundamentales para la existencia y el funcionamiento del mundo natural. Tradicionalmente, se identifican cuatro elementos principales:
    tierra, agua, fuego y aire. 


    • Tierra:
      Representa la solidez, la estabilidad, la nutrición y la materia física. Se asocia con la tierra firme, las montañas, los minerales y todo lo que es tangible y material. 
    • Agua:
      Simboliza la fluidez, la adaptación, la emoción y la purificación. Se manifiesta en ríos, lagos, océanos, la lluvia y la humedad. 
    • Fuego:
      Representa la energía, la pasión, la transformación y la destrucción. Se asocia con el sol, el calor, la luz y las reacciones químicas. 
    • Aire:
      Simboliza la comunicación, la libertad, la mente y el intelecto. Se relaciona con el viento, el oxígeno y la atmósfera. 



Comentarios